Ventajas y características de las pinturas epoxi

Ventajas y características de las pinturas epoxi

Las pinturas epoxi son un grupo de pinturas especiales por sus grandes resistencias químicas y mecánicas. Esto hace que los productos de pintura epoxi sean ideales para suelos que se ven expuestos a diversos agentes externos como aceites, grasas, disolventes, así como roces tráfico pesado, etc.

Características de las pinturas epoxi

Las pinturas epoxi se caracterizan principalmente por ser bicomponentes, es decir: se basa en una base (componente “A”) más un catalizador, activador o endurecedor (componente “B”) que al mezclarse van a endurecer por reacción química en un tiempo más o menos corto.

Hay diferentes tipos de pinturas epoxi, y según las características de ésta base y de su endurecedor se obtienen los diferentes sistemas que van a dar solución a todo tipo de pintura epoxi.

Tipos de pinturas epoxi

En Chemifloor fabricamos diversos tipos de pinturas epoxi:

  • En medio solvente, es decir, pintura epoxi con disolventes
  • Sin solventes, es decir, pinturas epoxi 100% sólidas
  • Pinturas epoxi acuosas

Todas estas pinturas epoxi, pueden ser tanto lisas como antideslizantes, en función de las necesidades de cada cliente y con diferentes grados de resistencias mecánicas y químicas, dando respuesta al Código Técnico de la Edificación y de la aplicación final de las mismas.

Del mismo modo, los espesores de estas pinturas epoxis varían según según el tipo de aplicación, por lo que podemos hablar de espesores entre 300 – 450 micras como espesores promedios para dos capas. Y, pese a que las pinturas epoxis normalmente son coloreadas también pueden suministrarse incoloras.

Dónde es recomendable utilizar pinturas epoxi

Las pinturas epoxi pueden aplicarse en diferentes tipos de superficies, como por ejemplo:

  • Pavimentos continuos
  • Suelos industriales
  • Suelos alimentarios
  • Suelos antiácidos
  • Suelos antiestáticos
  • Suelos conductores
  • Aparcamientos
  • Garajes

Pinturas epoxi de Chemifloor:

En Chemifloor fabricamos diversas marcas y tipos de pinturas epoxi, como por ejemplo:

  • Pintura epoxi Chemilux 01
  • Pintura epoxi Chemistark
  • Pintura epoxi Chemiwet
  • Pintura epoxi Chemidur
  • Pintura epoxi Chemilux antislip

Más información sobre las pinturas epoxi de Chemifloor

Además de todas las características mencionadas anteriormente, las pinturas epoxi que fabricamos en Chemifloor cumplen con las normas que la directiva europea y el código técnico de la edificación exigen en relación a higiene, clasificación de resistencia al fuego y al deslizamiento, por lo que dan grandes resistencia mecánicas como químicas.

Como se aplican las pinturas epoxi:

Para la correcta ejecución de las pinturas epoxi se requieren productos de altas prestaciones y unas condiciones óptimas de aplicación, así como un correcto análisis de todos los parámetros que interviene en el proyecto, es decir, es preciso analizar al detalle:

  1. El estado del soporte, industrial o decorativo
  2. La humedad del soporte, interior o exterior
  3. El tiempo de aplicación
  4. La temperatura de aplicación.

Más información sobre los sistemas Chemifloor

A continuación les explicamos a groso modo los pasos para la ejecución de un sistema basado en pinturas epoxi:

1. Preparación del soporte

  • Tratamiento de juntas y fisuras.
  • Capa de alisado. 

2. Imprimación del soporte.

3. Capas de sellado final.

Si tiene dudas sobre el sistema de pintura epoxi de Chemifloor más adecuado para su pavimento o necesita más información sobre las pinturas epoxi de Chemifloor no dude en ponerse en contacto con nuestro equipo de profesionales que solventará sus dudas en la brevedad.

Contactar con Chemifloor

Solicite asesoría personalizada

Rellene el formulario y solicite asesoría personalizada sin compromiso. Le indicaremos cuál es el pavimento continuo más adecuado para su empresa.

Qué pintura es más adecuada para el pavimento impreso

Qué pintura es más adecuada para el pavimento impreso

Existen diferentes tipos de pinturas para pavimentos continuos: pinturas epoxi, de poliuretano, acrílicas, de metacrilato y otras muy especializadas. Sin embargo, no todas las pinturas para suelos son adecuadas para todos los tipos de pavimentos continuos.

Por eso, es necesario crear un sistema que de la solución más adecuada a cada suelo, en base a las necesidades que va exigir ese pavimento continuo.

Un sistema es una combinación de productos a base de resinas y aplicado en diferentes capas que permite crear un pavimento continuo: liso, autonivelante o antideslizante, cumpliendo con los requisitos del código técnico de edificación y dotando al pavimento de las resistencias químicas y mecánicas que va a determinar el proyecto y la dirección facultativa del mismo.

CÓMO SELECCIONAR EL SISTEMA MÁS ADECUADO PARA UN PAVIMENTO CONTINUO:

Para elegir el sistema más adecuado para un pavimento continuo, debemos tener en cuenta los siguientes factores:

  1. Sobre qué pavimento vamos a aplicar el sistema.
  2. Qué parámetros físicos tiene el soporte sobre el que se va a aplicar.
  3. Qué resistencias químicas, mecánicas y a la abrasión necesita el cliente.
  4. Cuál es el tiempo de aplicación del sistema elegido y de cuánto tiempo dispondremos para aplicarlo.
  5. Cuál es la temperatura de aplicación para el sistema seleccionado.

Una vez analizado y seleccionado el sistema más adecuado, determinaremos qué pintura utilizaremos para sellar ese sistema. Para ello, podemos utilizar pintura epoxi, pintura de poliuretano, pintura acrílica, pintura de metacrilato y otras. A modo de ejemplo vamos a analizar qué tipo de pintura podemos elegir para sellar un pavimento continuo de hormigón impreso.

CÓMO SELECCIONAR LA PINTURA MÁS ADECUADA PARA UN PAVIMENTO CONTINUO IMPRESO:

Al tratarse de un pavimento que normalmente estará puesto en el exterior, será necesario una pintura o barniz color-incolora que cumpla con los requisitos específicos de los pavimentos exteriores es decir, tener una alta resistencia mecánica, especialmente a la abrasión, así como química, pero muy especialmente una resistencia a los rayos ultravioleta (U.V.).

En base a exigencia de estos datos la pintura que se debería elegir ha de ser acrílica o poliuretano alifática bien en base acuosa o disolvente y las pinturas de metracrilato, descartando por completo las pinturas epoxi puesto que, debido al viraje de color de las mismas no cumplirían con los requisitos necesarios para este tipo de superficie y sistema.

Un ejemplo de dos productos Chemifloor que por sus características son muy adecuados para el sellado de pavimentos impresos serían Chemitop AC, ya que es un barniz acrílico en base acuosa. Y Chemitop PU W, un barniz de poliuretano en base acuosa.

Si necesita asesoría personalizada sobre qué sistema y qué tipo de pintura es la más adecuada para su pavimento continuo no dude en escribirnos. Nuestro equipo de expertos le asesorará de forma totalmente gratuita.

Solicite asesoría personalizada

Rellene el formulario y solicite asesoría personalizada sin compromiso. Le indicaremos cuál es el pavimento continuo más adecuado para su empresa.

Cómo elegir la pintura adecuada para un parking

Cómo elegir la pintura adecuada para un parking

De los diferentes sistema de aplicación para parkings, hemos de tener en cuanto las características del soporte sobre el cual se va a aplicar el sistema y siempre teniendo en cuenta que ha de cumplir las exigencias que determina el Código Técnico de la Edificación.

Características que debe tener el sistema y la pintura para parkings y garajes:

  1. Gran resistencia a la abrasión
  2. Tiene una excelente resistencia química
  3. Tiene excelente resistencia mecánica
  4. Extraordinaria adherencia al soporte
  5. Resistente a todo tipo de disolventes, grasas, aceites, ácidos, etc.
  6. Ignífuga
  7. Repele el polvo
  8. Impermeable al agua
  9. Poco o muy sensible a la humedad del soporte.
  10. De fácil limpieza
  11. De aspecto aspecto mate, satinado brillante brillante
  12. Que cumpla con el marcado CE.

Por eso, para la elección del sistema a aplicar, se han de tener en cuenta las variables que van a intervenir en el soporte a pintar.

Un sistema pensado para parkings y garajes

De los diferentes sistemas que se pueden aplicar uno de los más utilizados en pinturas de parking es el Sistema Chemilux 01. Este sistema está basado en resinas epoxi en medio disolvente y la aplicación más adecuada es aplicando:

  1. Capa de imprimación de nuestro Chemiprimer concrete MSGAFGH
  2. Dos capas de Chemilux 01 color.

Se aplica sobre hormigón y morteros de epoxi cemento, etc., que tengan una humedad inferior al 4% a 15 mm. de profundidad y que precisen una mayor resistencia a la abrasión.

Este sistema está destinado principalmente para soleras de parkings, líneas de señalización y zonas de tráfico para vehículos ligeros.

Las características principales de Chemilux 01 son:

  • Está creado especialmente para almacenes e industrias en general.
  • Gran resistencia mecánica y química. Resistente a los disolventes, grasas, aceites, ácidos y álcalis diluidos.
  • Extraordinaria adherencia al soporte.
  • Alta resistencia a la abrasión y al desgaste. Resistencia Taber CS17 1000 g. 1000 Ca= 15 mgr.
  • Impermeable y resistente a la humedad.
  • De fácil limpieza y mantenimiento.
  • De aspecto brillante.
  • Resistencia al deslizamiento Clase 1, 2 ó 3 según porcentaje de polvo antislip en la masa.
  • Aspecto brillante.
  • Resistencia al fuego clase: Bfl – S1.
  • Cualquier tipo de color de la carta RAL integrado en la masa

Solicite asesoría personalizada

Rellene el formulario y solicite asesoría personalizada sin compromiso. Le indicaremos cuál es el pavimento continuo más adecuado para su empresa.